En Anarela creemos en la necesidad de derribar barreras de la comunicación y poner todo de nuestra parte para ser partícipes de la inclusión social de las personas sordas o con déficit auditivo.
Para ello, es necesario conocer la LSE, ya que no solo se trata de una herramienta de comunicación para las personas sordas, sino que también es un sistema alternativo de comunicación para algunas personas con ausencia total o parcial del lenguaje oral debido a ciertas patologías.
El Taller de Lengua de Signos nace con el objetivo de poner en marcha un mayor conocimiento social de esta lengua e intentar que, poco a poco, seamos más los interesados y los conocedores de esta lengua.
Los objetivos planteados para llevar a cabo el taller son los siguientes:
A todas las personas interesadas en adquirir conocimientos básicos de la Lengua de Signos Española e iniciarse en esta lengua, tanto población infantil como adulta.
Se realizan talleres anuales de octubre a junio desde el 2019.
En caso de nuevas personas interesadas, se abrirán nuevas fechas y nuevo horario para comenzar un nuevo taller.
Los lunes en diferentes horarios, dado que en la actualidad hay dos talleres de iniciación y un taller de conversación/mantenimiento.
En el centro Anarela, Tui.
Está impartido por Iria Márquez, Ilse desde hace 14 años y profesora de LSE del centro.